BitsCrunch
A medida que los NFT se hacen más populares, los usuarios necesitan garantías de que lo que están comprando no es falsificado y/o con un precio inflado. BitsCrunch, socio de Chainlink BUILD, es un protocolo de análisis de NFT destinado a evitar exactamente esto.
Al tratarse de un mercado en su mayor parte no regulado, los usuarios intercambian en un entorno "salvaje", en el que el "wash-trading" es habitual y no es raro ver NFT falsificados. BitsCrunch aspira a convertirse en la marca azul del sector de los NFT con 3 herramientas principales
Análisis de wash-trading de NFTs
Utilizando el aprendizaje automático, analizan más del 95% de los NFT existentes en diferentes cadenas para identificar patrones de wash-trading.
Pueden identificar cada una de las wallets en las que ha estado una NFT, el tiempo que ha estado, el precio al que llegó y al que salió de la wallet.
Combinándolo con herramientas de IA que analizan patrones entre wallets, BitsCrunch puede identificar si el valor de un NFT está inflado.
Autenticación del valor de NFT
Una herramienta de estimación de precios. Combinando datos de fuera y dentro de la cadena junto con IA, BitsCrunch puede determinar el verdadero valor de los NFT y ver a través de su precio inflado.
Recopilando datos como el volumen de búsquedas, el sentimiento en las redes sociales, el volumen de operaciones, la puntuación de rareza, el historial de ventas, etc., son capaces de determinar cuál sería el precio "justo" de un NFT determinado.
Esta herramienta puede tener varios usos:
Los mercados de NFT pueden informar a compradores y vendedores de cuál debería ser el precio competitivo de una NFT determinada.
Los protocolos de préstamos pueden utilizarla para determinar el valor de un NFT cuando se utiliza como garantía para un préstamo.
Detección de falsificaciones de NFT
Gracias a la IA, BitsCrunch puede determinar si un NFT o una colección están falsificados e incluso si se ha cambiado un píxel o un color.
Esta herramienta evita que los usuarios pierdan fondos en colecciones fraudulentas y NFTs que intentan pasar por una Marca como Nike o una colección como Bored Ape. Estas herramientas están disponibles tanto para usuarios minoristas -con dashboards- como para empresas -con APIs
Este resumen se publicó originalmente el 20 de febrero de 2023.