Krypton Protocol
Incluso en tiempos difíciles, algunos siguen desafiando los límites del DeFi. KryptonProtocol, socio de Chainlink BUILD, es uno de ellos. Su misión es eliminar el MEV y las pérdidas impermanentes para los traders de DEX. ¿Cómo van a hacerlo?
Krypton fue uno de los primeres diez proyectos que se unieron a Chainlink BUILD
Y no nos olvidemos de la cuestión de la pérdida impermanente para los proveedores de liquidez (LP), que pueden estar mejor simplemente almacenando sus tokens en lugar de proporcionar liquidez en un DEX. Está claro que las AMM tienen margen de mejora. ¿O se necesita una idea totalmente nueva?
Aquí es donde entra KryptonProtocol.
Utilizan un motor para emparejar ofertas y demandas. Suena como un libro de órdenes tradicional, ¿verdad? Pero aquí viene la innovación.
Krypton utiliza un innovador método de subasta continua por lotes que combina ofertas y demandas de forma que tiene en cuenta la urgencia de las operaciones y las ejecuta como un flujo continuo en el tiempo. Piense en ello como si fuera el flujo constante de un río, en lugar de una cascada.
Con este planteamiento, el "front-running" y otras tácticas manipuladoras resultan menos rentables, igualando las condiciones para todos los operadores. Un sueño.
Hasta aquí todo bien, pero ¿por qué nadie lo ha utilizado antes? Sencillo, no es factible ejecutar un sistema de emparejamiento dentro de una blockchain. La respuesta es Chainlink
El CEO y co-fundador de Krypton MIchael Nowotny en la SmartCon de 2022
Krypton aprovecha la computación fuera de la cadena para ejecutar su motor de emparejamiento de forma rentable sin sacrificar la descentralización.
Gracias al enfoque de subasta continua por lotes y al aprovechamiento de chainlink, Krypton también puede facilitar la liquidez coss-chain, un cambio de juego en el espacio DeFi.
Krypton es un proyecto nacido del hackathon de otoño de 2021 de Chainlink, con cofundadores experimentados y más de 10 personas que forman un equipo experimentado.